Colegio Calasancio de Madrid

El equipo técnico de GADEA Ingenieros ha participado en el desarrollo de la ingeniería de instalaciones para la reforma del colegio Calasancio de las Escuelas Pías Betania de Madrid.

La parcela en la cual se encuentra el Colegio presenta una superficie total de 12.500 m2.

La superficie total construida de los edificios que se implanta en la parcela es de aproximadamente 18.000 m2, de los cuales la Universidad “Cardenal Cisneros” se constituye en 4.000 m2 de superficie construida distribuidos en tres plantas, el Colegio Calasancio y la residencia se conforma en 13.800 m2 superficie construida distribuidos en ocho plantas, locales comerciales en planta baja con superficie de 1.100 m2 y aparcamiento subterráneo  de cuatro plantas bajo rasante de 20.200 m2 y 814 plazas de ocupación.

La reforma en el complejo consiste en reforma integral para ejecución de las instalaciones del colegio, diseño para ejecución de instalaciones para locales comerciales, reforma y diseño de nuevas instalaciones en pabellón deportivo, diseño para ejecución de instalaciones de aparcamiento, y adecuación de instalaciones en zonas exteriores.

La edificación dispone de ocho plantas en las que se constituyen e implantas estancias de uso principal educativo, así como estancias de uso asociado como administración, social y deportivo, tales como aulas, comedores, cafetería, despachos, vestuarios, gimnasio, zona de residencia, salones de actos y pabellón deportivo.

El complejo educativo cuenta con instalación de calefacción y producción térmica centralizada para dar servicio a la totalidad del complejo mediante calderas de gas con potencia térmica de 714 KW y sistema solar térmico para A.C.S. diseñada para captación de 95.000 KWh/año, sistemas e instalación de ventilación, sistema de ventilación y detección de CO en aparcamiento, instalación de suministro de gas, instalación de sistema de abastecimiento y bocas de incendio, red de hidrantes y columna seca, y sistemas de extinción y detección contra incendios, sistemas de infraestructura de telecomunicaciones, instalación eléctrica en media tensión y centro de transformación de 630 kVA, sistema e instalación eléctrica en baja tensión auxiliado por grupo electrógeno de 200 kVA, instalación de iluminación interior y exterior e instalaciones especiales.

El diseño de las instalaciones del centro educativo se ha diseñado para la obtención de un edificio energéticamente sostenible y bajo consumo. La certificación energética obtenida por el edificio es A.

Localización:  Madrid

Superficie:   39.100 m2